Año a año en estas fechas es normal para todos los que somos consultores tecnológicos de andar por casa (seguramente usted también, querido lector de Xataka) recibir una pregunta muy habitual: ¿qué portátil compro a mi hijo para la vuelta al cole? Variante: para la vuelta a la universidad.
Una duda que hasta ahora tenía, en bastantes casos, una respuesta clara: un MacBook Air. Si siempre ha sido una estupenda opción por su mezcla de rendimiento, autonomía y precio, el salto a Apple Silicon le sentó aún mejor. Sin embargo, algo se ha roto desde la última keynote. El MacBook Air M2 es un estupendo portátil, pero la variable del precio se ha caído del triángulo mágico.
Un 35% más caro de una generación a otra
Los 1.519 euros que cuesta la versión básica del nuevo MacBook Air supone un 35% de aumento respecto a su generación anterior. Casi 400 euros. Una posibilidad para mantener ese atractivo es sugerir la compra del mismo modelo, pero de la generación anterior, el que incluye el chip M1.
Esta alternativa tiene dos asteriscos. En primer lugar, que no hablamos de un portátil ni siquiera de 2021, sino de 2020. Comprarlo en 2022 como se compra un portátil para un estudiante, esperando que dure más años que los que lleva el notch en el iPhone, no parece la opción más aconsejable.
Además, ese mismo portátil subió de precio de forma contraintuitiva. No recordamos un precedente en el que Apple aumentase el PVP de un producto de 14 meses de antigüedad (los que tenía el M1 cuando aumentó su precio en febrero) a las puertas de lanzar su renovación.
Así quedan los precios para los modelos base:
- MacBook Air M1 (lanzamiento en 2020): 1.129 euros.
- MacBook Air M1 (subida de precio en 2022): 1.219 euros.
- MacBook Air M2 (lanzamiento en 2022): 1.519 euros
300 euros de diferencia entre el M1 a su precio actualizado y el M2. Apple ofrece descuentos para estudiantes que quieran comprar un Mac o un iPad además de obsequiar una tarjeta regalo a quienes los adquieran en los meses anteriores al inicio del curso. Para ser justos en un artículo en el que hablemos de estudiantes como destino de este ordenador, estos son los precios de los modelos base con este descuento aplicado:
- MacBook Air M1: 1.104 euros.
- MacBook Air M2 (lanzamiento en 2022): 1.404 euros
Aquí la diferencia se reduce a 300 euros, pero sigue siendo un precio disuasorio en comparación con la época en la que un MacBook Air, rascando algún descuento aquí o allá, salía por menos de 1.000 euros.
La inflación y un tipo de cambio dólar-euro que ha evolucionado hasta alcanzar la paridad han desembocado, entre otras consecuencias, en esta situación. Un argumento menos para recomendar el último Air a un estudiante para empezar el curso. Salvo, claro, a quien pueda permitírselo.
Ver 51 comentarios
51 comentarios
alentines
En la facultad prácticamente no he visto a nadie con un mac, hablamos de ingeniería, no sé como andarán las otras, pero al final el estudiante promedio se compra un ordenador normal entre 600 y 1000€, y si quiere ampliar memoria como disco duro no da tantos quebraderos de cabeza como con mac.
togepix
Aquí hay muchas cosas que criticar a Apple:
- Empezando por su arquitectura. No se puede describir más que de AVARICIA el hecho de que saliesen más baratos los MAC con INTEL que ahora los Mac con arquitectura propia M1/M2. Es acojonante como el principal coste del ordenador lo habrán reducido al maximo y el precio se ha disparado. AVARICIA, no hay otra palabra.
- SIEMPRE hubo un Mac en la barrera de los 1.000 euros para los estudiantes e incluso habia promociones que se movian entre los 900. El MacBook blanco, el Macbook, y ahora el Air. HA DESAPARECIDO. 1200 euros un ordenador que tiene encima dos años ya no aguanta todo el periodo de estudios de un universitario: carrera, practicas, y algun máster o más ( contando sin repetir ) pueden ser tranquilamente 7 años, y dudo mucho que Apple dé ese soporte a un Mac, porque acaba de capar los Mac de 2015 con Mas Os Ventura.
- Incluso han tenido los COJONES ( NO se puede decir de otra manera ) de subir la cuota de estudiantes de Apple Music, de 5€ a 6. Es un euro, pero dice mucho: la multinacional más grande del mundo le cobra un mísero euro de más a un ajustadisimo estudiante. Es la realidad y es tremendo .
- Lo único lógico que veo , porque no queda otra, es que Apple use la estrategia de empujar a los estudiantes hacia un iPad, que con un teclado " puede " ser una alternativa a un ordenador. Y aún así, con estas, preparaos para ver el iPad de 10 generacion ( el modelo más basico que en su propia web venden como estudiantil ) que ya subió de los 329 euros, a los 379 euros actuales, COMO MINIMO dispararse a 429 euros. Una subida de 100 euros en un iPad en apenas dos generaciones.
Lo que ha hecho Apple con el MacBook Air es un despropósito. Al menos haber metido alguna mejora más ( Más Ram, Mas SSD ).
Pero calzarle al Mac basico, el estudiantil, una subida de 400 euros en dos generaciones, es un insulto. Y lo proximo es la Keynote y el precio del iPad básico.
lalala_500
Si le compras un mackk a tu hijo para la vuelta al cole solo hay dos respuestas.
- eres rico
- eres gilipollas
Nacho
Apple siempre ha sido demasiado caro, tenía alguna mínima oportunidad cuando vendía aquel famoso MacBook por 999$. Ahora es un lujo que la mayoría de los estudiantes no se pueden permitir, además de que en ingeniería la mayoría del software que se usa es "facil" de gestionar en Windows y si acaso en alguna distro de Linux, en macOS es un auténtico infierno.
joseangelfr
Enserio el mac M1 ya no vale? P.u.to applesfera... Me tendré que comprar el M2 para navegar por internet... Cada vez sois lo peor Xataka.
jcdr
Porque los precios de Apple, desde que Tim Codicioso Cook se afianzó en el mando son un auténtico insulto.
El rMBP de finales 2013 (8gb ram y 256gb SSD) desde el que escribo me costó, comprado de lanzamiento con descuento de universitario del 12%, 1350€ (unos 1550€ sin descuento).
Hoy en día el Air con los mismos 8gb y 256gb que mi portátil de hace casi una década cuesta lo mismo, aprox.; si lo pasamos a 16gb y 512gb, para adaptarnos a los tiempos que corren, nos vamos a 2100€...
El Pro de 13" con el mismo diseño que el mío (y aun por encima con la TouchBar) precios similares y el Pro de 14" sube 2300€ (con 16gb y 512gb).
En su día no compre la versión de 16gb y 512gb porque se iba mucho de precio, pero esos 8 y 256gb eran aceptables hace 9 años, hoy no (especialmente en el caso de la ram), al menos no los son en un portátil de este nivel, para uno de 500€ del MM estarían ok.
stradivarivs
Claro que sí, para cualquier estudiante, sea de lo que sea, lo mejor es siempre un MacBook...
A partir de 600€ hay portátiles con Windows muy decentes, y a poco que estés pendiente a las ofertas, puedes conseguir un buen equipo con potencia y autonomía por 800€. El MacBook, bueno, es Apple, no es malo, pero recomendarlo así a ojos cerrados por 1300€ me parece un poco fanboy, la verdad.
migueeee
Alguna vez tuvo ese atractivo???
jartovega
Y un estudiante sin trabajo puede pagarse los precios de locura de apple?
ae123
En Estados Unidos seguirán vendiendo su mugre basura sobrevalorada, pero ya no la cuelan al comprador que realmente tiene necesidades, ya sean domésticas o profesionales.
Y entre el hardware cutre y el software que cada vez va peor con decisiones arbitrarias para “proteger al usuario”, sólo significa que se están disparando en el pie.
Así que creo que no voy a tener un Mac personal jamás.
Trocotronic
Hace décadas que terminé los estudios pero, ¿para qué necesitan los estudiantes de hoy llevar un portátil a clase? Con papel y boli nos bastaba.
ricochet9090
En las únicas facultades que he visto que todos tengan MacBooks ha sido en USA (aunque ahí el grueso de la gente piensa que Apple invento el ordenador, el móvil y toda tecnología) en todos los demás sitios imperan los portátiles normalitos, y hasta hace unos años algo aún más barato, las netbooks, que en mi opinión no deberían haber desaparecido.
Casi todo lo que vende apple es un timo ya, no porque sean malos productos (que no lo son) pero valen fácilmente el doble de lo que deberían, si eso no es timo que baje dios y lo vea.
Revenant
En ingeniería quien se pilló un mac lo gastaba para los apuntes y algun programa compatible, casi siempre acababan usar los pcs de la uni
La verdad según la carrera es una tontería comprarlos. Y si eres un niño seguramente quieres instalarle algun jueguecito para los ratos muertos
udaneaitor
Apple lanzando productos sobrevalorados a precios prohibitivos? Qué me estás contando!
ramz
Siempre he pensado que Apple tiene un excelente equipo de ingenieros y diseñadores, y una nefasta política comercial.
chandlerbing
Ni siquiera la podrás actualizar cuando se quede obsoleta, a pasar por caja para enriquecer más a Cupertino
Muchas Air con componentes actualizables siguen siendo útiles.
Siempre me ha parecido postureo querer una Mac
En el 80% de los casos no necesitas una laptop para la escuela, no cabe en los bancos, escribes mas lento que a mano, y aparte si te quedas sin batería te quedas sin escribir.
La gente está comprando reacondicionadas, vendo SSD y se van como rosquillas por minoristas que vieron el negocio.
Con un SSD nuevo y un poco de RAM, miles de laptops con Core i3/i5 de cualquier generación te cumplen perfectamente para lo que es una laptop estudiantil.
Y podrás usarlas por 3-4 años sin problemas, y te ahorras cientos de euros que van para comida/transporte y demás cosas que si son indispensables.