
Vargas Llosa, Barral y Balcells, el audaz trío que reinventó en Barcelona la literatura
El olfato del editor de Seix Barral y el empuje de la agente literaria, que le puso un sueldo, lanzaron la carrera literario del Nobel de Literatura
El olfato del editor de Seix Barral y el empuje de la agente literaria, que le puso un sueldo, lanzaron la carrera literario del Nobel de Literatura
El Nobel tuvo una vida sentimental de novela. Se casó con su tía, 12 años mayor que él, y la dejó por una prima. En 2015, inició un mediático noviazgo con Isabel Preysler
De Estonia, estonio; de Armenia, armenio; de Macedonia, macedonio; de Bosnia, bosnio; de Caledonia, caledonio
Dos estudios de una nueva generación de historiadores ponen frente al espejo la historiografía de la represión durante la dictadura
El escritor persiguió la pista del diplomático Roger Casement en el Congo en un viaje que hizo en 2008 para componer su novela ‘El sueño del celta’ y escribir un reportaje para ‘El País Semanal’
Las necrológicas habría que hacérselas a los vivos. Primero, para que se defiendan. Y luego para llamarnos al resto la atención sobre trayectorias que valgan la pena
El escritor apuntaba altísimo en todo lo que hacía, se sentía llamado a hacer historia, y sin esa ambición no se entiende la enormidad inmortal de su obra
El catedrático de Literatura y crítico de toros publica una selección de 78 poetas interesados en la tauromaquia
Un 68% de las rosas comercializadas en Mercabarna-Flor vendrá de Colombia; un 22 %, de Ecuador, y un 10 %, de Holanda
La trobada amb l’escriptora serà dimecres 7 de maig a les 19h a l’Estudi Toresky
Lo que sorprende en este nuevo libro de Cercas es tanto la motivación que lo impulsó como el contenido que acabó teniendo
Durante 33 años, escribió en EL PAÍS con pasión y criterio propio hasta componer una obra periodística a la altura exacta del novelista inmenso que fue
A lo mejor fue tan grande porque se pasó la vida escribiendo como si recién empezara a escribir: con el mismo entusiasmo, el mismo temblor, el mismo deseo
Al Nobel le diagnosticaron una grave enfermedad en el verano de 2020. No quiso hacerlo público, pero su entorno más íntimo lo sabía. Sus últimos meses de vida los dedicó a visitar los escenarios de algunas de sus novelas más celebradas
Los hechos sobre la vida de Jesucristo son escasos, contradictorios y perdidos entre leyendas
Dos investigadores estadounidenses demostraron en 2011 que las plantas pueden ‘escuchar’ a su manera desorejada. Lo cuenta la periodista Zoë Schlanger en su último ensayo
La traductora ha publicado su primera novela, ‘La llegada del bebé X’, un relato entre el salvajismo y la ternura sobre la maternidad con una embarazada con ganas de matar como protagonista
Javier Cercas, Darío Villanueva, Anna Caballé y Javier Rodríguez Marcos, entre otros, recomiendan sus obras predilectas del Nobel
Vargas Llosa enseñaba a cada paso procedimientos, y se podía aprender de él con menos riesgo de terminar imitándolo que con otros escritores del ‘boom’
Las novelas de Vargas Llosa son un refugio, un lugar donde protegernos del adoctrinamiento y el fanatismo, un espacio de disidencia
“Ha dicho OK. Y deberíamos hacerla cuanto antes”, me escribió la redactora jefa de EPS. Fue la última portada del Nobel en el dominical de EL PAÍS, febrero de 2023. El encuentro empezó con una confusión y terminó con Vargas riendo, pero alerta: “No voy a hablar de Isabel”
Me di cuenta de que Mario se nos estaba yendo una tarde en la Real Academia Española porque lo oí, confundiendo dos realidades inconexas, mientras conversábamos camino a la sala de plenarios
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, asegura que “se va a echar de menos” al Premio Nobel de Literatura fallecido a los 89 años en Lima
Vargas Llosa era el dios de los orfebres, de la literatura vista como un preciado don, sí, pero también como un látigo: ¡a trabajar! Todo es posible con disciplina y rigurosidad
Los profundos vínculos que el Nobel tuvo con España están ligados a su forja como escritor. En 1993 recibió la nacionalidad española y durante 33 años publicó una tribuna semanal en estas páginas
Al menos en el ámbito de nuestra lengua, tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace, un escritor tan grande como el autor de ‘La ciudad y los perros’
En una entrevista concedida en 2021 a EL PAÍS, el premio Nobel de literatura repasó las tres décadas de su columna ‘Piedra de toque’ en el periódico
Había un soldado estoico en el alma del Nobel, que respondía al mal con imaginación, ironía, humor e inteligencia. Y con una inagotable combatividad moral. Yo sólo quise acompañarlo en su valerosa travesía liberal
La recopilación de más de un centenar de artículos de Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona ofrece un muy pertinente repaso a la historia de los últimos 62 años y a cuestiones que hoy nos siguen preocupando
La película de Clint Eastwood cumple 30 años. Repasamos lo que pudo haber sido y no fue. ¿Por qué no dejó que Meryl Streep escapara del tedio? ¿Por qué no creó para ella y para todas las espectadoras la posibilidad de un universo más feliz?
El autor publica ‘El hombre de mi vida’, una novela divertida y ligera que transcurre en las Salesas, uno de los barrios más caros de la capital. “No me hice escritor para romper con mi familia”, dice
La familia Arriola Lerchundi trabaja en Bizkaia por mantener el legado de su colección con más de 35.000 documentos escritos históricos
Un libro recoge la historia de los primeros cien años de la Vuelta Ciclista a Asturias
Sota l’advocació d’en Neddy Merrill, el personatge del conte de John Cheever ‘El nedador’, el compromís era comprar-me un llibre a cada etapa, una manera de recomanar títols per a la gran festa del dia 23
En esta entrevista de EL PAÍS en 2022, el escritor exploró desde los inicios de su pasión por la literatura en el Leoncio Prado hasta sus recuerdos en la Barcelona del boom
De la educación militar a la tía Julia, los desencuentros con Gabo o el Nobel, algunas experiencias del escritor son indisolubles de su obra
En sus primeras páginas ‘Regreso a Reims’ parece anunciar el despliegue de un relato autobiográfico brutal, honesto y entrañable de excepcional calidad. A medio camino se convierte en un ensayo repleto de una jerga insufrible
Títulos como ‘El Gran Manual del Coctelero’ y ‘Cóctel Códex’ explican técnicas e historias de los tragos más famosos
El escritor y columnista de EL PAÍS salvaría del apocalipsis las obras completas de Shakespeare, asegura que ‘20.000 leguas de viaje submarino’ marcó su infancia y confiesa que nunca acabó ‘El hombre sin atributos’
Soledad Gallego‐Díaz, Manuel Jabois, Alex Grijelmo, Alejo Stivel, Juan Villoro y otra veintena de personalidades se reunen con el periodista en el Ateneo de Madrid para leer fragmentos de su último libro, a modo de homenaje