Hípica

Un refuerzo para la Doma Clásica

La Real Federación Hípica Española (RFHE) ha contratado al neerlandés Rien van der Schaft como nuevo entrenador del equipo nacional y compañero de trabajo de Miki Jordá

Rien van der Schaft, nuevo entrenador del equipo nacional de Doma Clásica
Rien van der Schaft, nuevo entrenador del equipo nacional de Doma ClásicaChacco Marketing

Las secuelas de la "trama de París" continúan. Los problemas para confeccionar un equipo de Salto de Obstáculos y los posteriores resultados en las tres disciplinas olímpicas conllevaron el cese de los responsables de Salto y a la entrenadora de Doma Clásica, Francis Verbeek, no se le renovó al concluir su contrato.

La elección de Verbeek, jueza de Doma Clásica, apuntaba a una estrategia para estar en sintonía con sus colegas cuando juzgaran a los jinetes españoles, pero su desempeño se inclinó más en incluir en el equipo a aquellos jinetes que solicitaban sus servicios de manera privada. Estos siempre tuvieron cabida en el equipo nacional por delante de otros. Miki Jordá sigue como máximo responsable de la disciplina de Doma Clásica pese a los resultados en París y con un Campeonato de Europa a la vista. La RFHE ha apostado por un nuevo entrenador tal y como anunció en reunión telemática a los jinetes y amazonas más representativos de la Doma Clásica.

El elegido es Rien van der Schaft, neerlandés y con una dilatada trayectoria en la disciplina. Ha sido entrenador nacional de los equipos de Finlandia y Países Bajos y cuenta con una notable carrera como jinete. Formó parte del equipo holandés entre 1979 y 1983 y participó en competiciones internacionales de primer nivel como Campeonatos del Mundo, de Europa y los Juegos Olímpicos de 1980.

Van der Schaft ha sido un apasionado de los caballos desde su juventud. Junto a su esposa, Inge, ha desarrollado un método de entrenamiento basado en los principios clásicos, siempre enfocado en el desarrollo del caballo como atleta. El foco siempre está en el caballo, en su bienestar y en sus necesidades. Esta filosofía ha sido la clave en su desarrollo como entrenador.

La opinión sobre su elección no es unánime. Hay algunos que sencillamente no lo conocen, otros se extrañan de que sea un holandés el escogido y también hay quien se felicita por su contratación. Van der Schaft comparte sus sistemas de entrenamiento en sus diferentes plataformas digitales y página web.

María José Vignau, prestigiosa jueza catalana, aplaude la elección de entrenador. "No lo conozco personalmente y hay que ser prudente, pero la impresión general es buena. Es un señor de 68 años con lo que parte de una experiencia contrastada. Sus resultados como entrenador han sido muy buenos. La Federación Finlandesa con él consiguió grandes hitos, pero no pudieron continuar por problemas de presupuesto. Todo el equipo que lo acompaña es muy completo. Lo que refleja en sus redes es que se preocupa de los caballos en todos sus aspectos, desde la alimentación hasta el día a día de cada caballo. La impresión es buena, es un hombre que se involucra desde la base", asegura a LA RAZÓN.