Hinchas de la conservación y guardaparques del BPAM se sumaron a la causa.,Con el objetivo de descontaminar las principales fuentes de agua de la población de Rioja, alrededor de 200 personas participaron en la jornada de limpieza del cauce y faja marginal del río Uquihua de Rioja. Una vez más, los ‘Hinchas de la Conservación’ y guardaparques del Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM), además de bomberos, policías y trabajadores de la Red de Salud de la provincia, participaron en esta titánica pero ejemplar labor. PUEDES VER: Arena Blanca: un rincón alado en Moyobamba “Los jóvenes tenemos un rol importante en la conservación de los recursos de nuestra región. Próximamente, los Hinchas realizaremos acciones a favor del Bosque de Protección del Alto Mayo y esperemos que más personas se unan en esta misión compartida”, se pronunció al respecto Alexander Cruzado, coordinador de los Hinchas de la Conservación del interior del BPAM. Durante cuatro horas de arduo trabajo, los participantes recogieron diferentes tipos de residuos que, de permanecer en la ribera o el cauce del río, continuarían contaminando la calidad del agua y, por lo tanto, afectando la salud de los pobladores, así como la biodiversidad. A su turno, Leónidas Aricari Huayta, guardaparque del puesto de control de Chisquilla, confía en que estas campañas animarán a la población a cuidar sus recursos hidrológicos y conocer más de los daños a la salud que se producen al arrojar desperdicios. “La basura que se arroja al río afectará a las comunidades aledañas que se abastecen de este recurso”, añadió. La limpieza se realizó el sábado último en cuatro tramos del río Uquihua, uno de los más cercanos a la población urbana de Rioja. Los voluntariados ayudaron a limpiar el tramo que comprende desde el puente El Chorro hasta la quebrada Trancayaquillo.