La tecnología avanza y avanza a pasos agigantados. Una de las tendencias más de moda es el uso de la realidad aumentada que, aunque probablemente empecemos a verla de forma común en los móviles, también tiene muchas aplicaciones fuera de ellos.
General Motors es una de las grandes compañías que van a apostar por ella en el mundo de los automóviles, y buena prueba de ello es el último proyecto en el que están trabajando: un nuevo sistema de proyección de datos sobre el parabrisas del coche, que además de mostrar información relevante sobre nuestro coche, utilizará la realidad aumentada para advertirnos cualquier detalle peligroso, señal importante o problema de la carretera, para mejorar la seguridad vial.
En el siguiente vídeo podemos ver una explicación de la mano de la propia General Motors:
El sistema funcionará gracias a diferentes tipos de sensores (infrarrojos, rádar, visión nocturna, etc) proyectando sobre el parabrisas información relevante sobre la carretera, su estado o peligros que puedan existir en ella.
Además este sistema de seguridad podrá complementarse con un dispositivo GPS, que también podría proyectar indicaciones e instrucciones sobre el recorrido a seguir o cualquier otra información adicional.
Sin duda una tecnología que cada vez tenemos más cerca, ya que se habla que en 2016 podría estar lista para ser introducida comercialmente en los coches.
Vía | Jalopnik
En Motorpasión | General Motors busca nuevas soluciones para el HUD
Ver 22 comentarios
22 comentarios
robert
2016... 4 años después del fin del mundo, apaga y vámonos...
pacharan
A mi, mientras no me proyecten la imagen de mi suegra...
Chistes aparte, no creo que para el 2016 la haya palmado...(mi suegra)
svcgames
Obviamente vendrá con algunos carteles de "Time Extension" y "Checkpoint", verdad?
logoff
ya era hora que alguien se atreviese con este tipo de ideas...
wides
Ponen publicidad en los intermedios.
Rubenix
Pues no es tanta la novedad. El Toyota Prius actual lo ofrece como opción con el navegador. Proyecta los datos del GPS, velocidad, autonomía...
HOW
Lo obvio haciendose realidad, la verdad ya estaban tardando.
josecarlos.munoz
es el camino correcto, es el futuro pero... esos láseres retrofuturistas sacados de una peli de los 80... podían haberse currado una pantalla translúcida frontal (algún prototipo hay por ahí, no?) y se me hubiera caido la baba... el camino marcado en la propia carretera, quizás los nombres de las calles... datos de gps... posibilidad de superponer la misma imagen de tal manera que aumentara el contraste y la visibilidad, así como reducción de ruido tipo polvo y manchas... estoy soñando pero es que 2016 está suficientemente lejos como para soñar.
mitxael
No es por nada pero hace ya tiempo que se venden coches que proyectan informacion a la altura de los ojos en un HUD. de hecho, esta tecnologia se esta popularizando, puesto que era propia de berlinas de lujo y superdeportivos (BMW, Corvette) y ahora se monta tambien en coches de gama media (Peugeot 3008 y Toyota Prius II son algunos ejemplos). No todos los ejemplos de HUD que menciono presentan la misma informacion. Todos presentan la velocidad, pero solo los mas completos presentan datos del navegador y del control de crucero adaptativo.
Axel Agbon
Me encanta! Sólo imagino el [antiguo] concepto Hurricane de Jeep con parabrisas realidad aumentada, justo lo que le faltaba a GM, qué bueno que sean ellos los pioneros de estas tecnologías.
josecarlos.munoz
ya puestos el parabrisas podría poner vídeos de youtube cuando el semáforo se ponga en rojo.
kaimann
Pues nada, a esperar esos 6 añitos, que en nada ya estan aqui.. :-(
46824
esta interesante, pero hasta el 2016!!!! primero a ver si estamos vivos para probarlo, creo que es demasiado tiempo, para ese año ya esto va a estar caducado.
Chris Rock
He visto algunos videos en youtube de esta tecnologia usada en autopistas como GPS y solo les puedo decir que es impresionante, adios a esos cuadritos montados cerca del parabrisas a la vista de rateros y suceptibles a un cristalazo llamesen Garmin, Nokias o Sonys, la realidad es que se me cayo la baba al ver la manera en que reconocia el camino y la fidelidad con la que representaba las lineas de este. Una ovacion de pie para la tecnologia que hace ya tiempo no me sorprendia.
No se me hace descabellado que sea hasta 2016 cuando se planee introducirla comercialmente ya que es un tema a mi parecer delicado que si no se cuidan las variables podria ser cuestion de un accidente + un tipo que quiera dinero rapido demandando a GM+ que se repitan casos de accidentes= se sepulta varias decadas la tecnologia esta(vease recall de toyota), ningun fabricante quiere eso.
desierto
Me suena haber leído, hace años (unos quince, creo), que Renault había pensado implantarlos con tecnología proveniente de la aeronaútica (no se si el Rafale, o el Mirage 2000), a través de la administración francesa, pero que en un última instancia una directiva, no sé si francesa o comunitaria, impedía implantarlos...
Imagino que si se han abaratado costes o se ha hablado seriamente con los gobiernos desde la industria del automovil se podrá, pero vamos, me lo tomo con precaución.
Óscar
Esto es una pasada...esto que parece algo tan natural con pantallas transparentes que muestran información (vease el visor de los Saiyayin de Dragon Ball) es algo que puede cambiar en muchos sentidos nuestra forma de ver el mundo. Imaginaos las posibilidades...desde ir conduciendo y con información meteorológica, atascos, nombres de calles hasta llevar gafas de sol y ver los perfiles de facebook de la personas con las que nos crucemos por la calle (esto flipándonos un poquito)...
En cuanto al vídeo me ha encantado no solo que dibujen en el parabrisas la información de lo que los sensores detectan sino que tiene en cuenta la posición de los ojos y la cabeza del conductor para que éste vea todo correctamente...sencillamente espectacular...
edu.pizarroserrano
Si algo tengo claro es que la realidad aumentada es (valga la redundancia) una realidad cada día más presente en lo cotidiano, que no solo se va a utilizar en el coche, sino también en el movil, el ordenador...en todas partes vamos. Sin ir más lejos, yo me enteré de que iba esto de la realidad aumentada gracias a la página de http://www.aumentados.es. Es muy sencillita pero te desmuestran de forma práctica (aunque un poquito cutre, todo hay que decirlo)de que va todo este tema.