Tras una presentación por todo lo alto y un buque insignia que logra diferenciarse de sus rivales por un diseño bastante peculiar, el OPPO Find X llega oficialmente a España con precio y disponibilidad. Un terminal que, como ya vimos en su presentación, destaca por ese módulo retráctil para las cámaras y el sistema de reconocimiento facial avanzado.
Aunque eso fuese lo más destacado, se trata además de un móvil que integra un procesador a la última con la máxima RAM que vemos actualmente en smartphones. Una apuesta fuerte en el que parece un intento de conquistar Europa tras haber ascendido ya en el top 5 mundial de fabricantes en cuanto a ventas, os recordamos las características a continuación.
Ficha técnica del Oppo Find X
Especificaciones | Oppo Find X |
---|---|
Pantalla | 6,40 pulgadas OLED |
Procesador | Snapdragon 845 |
GPU | Adreno 630 |
Memoria RAM | 8 GB |
Almacenamiento interno | Hasta 256 GB |
Cámara trasera | 16 megapíxeles |
Cámara frontal | 25 megapíxeles |
Batería | 3.400 mAh |
Conectividad | Dual SIM 4G |
Otros | Reconocimiento facial 3D, doble tarjeta Nano SIM |
Sistema operativo | ColorOS 5.1, basado en Android 8.1 Oreo |
Precio |

Batiendo récords en aprovechamiento del frontal ocultando las cámaras
El OPPO Find X quiere acercarnos algo más a ese concepto de pantalla infinita que los fabricantes parecen estar buscando desde hace un tiempo sin recurrir al ya tan habitual notch. La solución: un módulo deslizable que oculta tanto la cámara frontal como la trasera dentro del cuerpo del dispositivo, de modo que esa pantalla OLED de 6,4 pulgadas puede lucir a sus anchas con unos marcos bastante estrechos.

De este modo, se reducen marcos, se amplía el ratio pantalla/frontal (hasta un 93,8% según la compañía) y además se protegen las cámaras frente a arañazos y otros incidentes. La marca además insiste en la resistencia del mecanismo (hasta 300.000 usos) y en que su uso no afecta a la autonomía, hablando de un consumo del 1% de batería para 200 usos.
Estas cámaras son de 25 megapíxeles y una cámara trasera doble de 20 + 16 megapíxeles, con zoom óptico y modo retrato. Además, el OPPO Find X integra un escáner de luz estructurada 3D, que utiliza 15.000 puntos de reconocimiento facial y cuenta con iluminación por inundación para que el desbloqueo sea efectivo incluso en la oscuridad.

En el interior de este dispositivo nos encontramos con el procesador Snapdragon 845 acompañado de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Todo esto alimentado por una batería de 3.400 mAh que soporta el sistema de carga rápida propio SuperVOOC.

Como ocurrió con el iPhone X, se ha prescindido también del lector de huellas apostándolo todo por ese sistema de reconocimiento facial que hemos comentado. Y en cuanto a la conectividad dispone de Bluetooth 5.0 y conexión USB de tipo C (sin minijack de 3,5 milímetros).
OPPO Find X, primeras impresiones
En aquel mismo evento de presentación que comentábamos ya pudimos estar probando un buen rato este llamativo teléfono. Si tenéis curiosidad podéis echar una ojeada a nuestras primeras impresiones del OPPO Find X, en texto o en vídeo, mientras llega el análisis en profundidad.
Versiones y precios del OPPO Find X en España
OPPO Find X estará disponible en los dos colores que ya pudimos ver, Bordeaux Red y Glaciar Blue, con un acabado reflectante. El precio de venta de salida para España es de 1.099 euros.

Estará disponible en España a partir de hoy mismo 7 de septiembre en MediaMarkt, Fnac y El Corte Inglés. En cuanto a operadores, OPPO ofrecerá el terminal con Movistar en un principio, teniendo esta misma fecha para la disponibilidad.
En Xataka | OPPO: así es el fabricante de móviles que vende más que Xiaomi en China y se ha afincado en el top 5 mundial
Ver 29 comentarios
29 comentarios
nonabol
1000 pavos. Un Oppo.
Lo llevan claro...
pedroteapple70
Cada vez que desbloqueas motorcito que sube la cámara y luego motorcito para bajarla. Echale cuentas, el motor trabajará decenas de miles de veces en un año. Se romperá? No se, no se. Ni de coña me gasto 1000€ en ese movil.
franciscopostigogarcia
Para cuándo un móvil sin cámara frontal!!!!
El nicho de usuarios que no la usa no es tan pequeño :v
capitansevilla
A ese precio, Pocco van a vender...
pitutete
No dudo de la calida de Oppo ya que comparte mucho con OnePlus, pero en USA y Europa el que tiene 1000 pavos y quiere un móvil de ese precio, comprará un iPhone o un Note 9, clarísimamente. Otra cosa será en mercados asiáticos.
astolff
OPPO de 1000€.. si claro...
Encima ni pagan por tener certificación de carga rapida de Qualcomm ni se molestan en tener un OS Android limpio....
elcide
Al que le sobren 1000€ o le guste el riesgo se lo comprará, el resto financiaran un Samsung o un Iphone!
carlos.rising.5
Señores de Xataka,
1) ¿Por que dicen que tiene 3700 y pico mAh la batería cuando es de 3400 mAh dividido en 2 baterías de 1700mAh para utilizar Super VOOC?
2) ¿Por que dicen que hay una versión de 128GB cuando esa versión es únicamente para China?, la de Europa es únicamente de 256GB.
3) ¿Por que decis que vale 999€ la de 128GB si (repito que esta versión no existe en Europa) cuesta 999€ la de 256GB que es la ÚNICA que se comercializa?
4) ¿Por que no decis que tiene estabilizador y demas historias?
Y así suma y sigue, seguid inventandoos las noticias, magnífico.
langosto
Ooohhh... :( Si utilizase el mecanismo deslizante, únicamente, para la cámara frontal, ganaría muchos puntos. A mi, por ejemplo, me duraría el mecanismo 14 años.
Pere Ubu
¿Ando yo errado o lo que queda oculto no es sólo la cámara pero también los sensores para el reconocimiento facial?
yarlei
ahora saber si la gente es capaz de dejar de pensar en las dos marcas dominantes y se atreve a probar gama alta con la misma ilusion que se gastan por las otras.
estapoly
Oppo al igual que otras marcas, exceptuando la todo poderosa apple, salen con un precio desorbitado, porque saben que luego lo bajan y la comparación con el precio de salida es mas llamativo