Afirmar ante la gente que pone el dinero que un producto sale al mercado en unas fechas más o menos determinadas no es como para dejarlo pasar. Así que, tras las declaraciones de HP en una reunión en la que el tema de las ventas de portátiles frente al empuje de los tablets salió a colación, la confirmación de que su tablet con WebOS llegará a principios de 2011 está más cerca que nunca.
Se refuerza así la fecha que ya todos teníamos en la agenda, inicios de 2011, aunque con productos tan complejos como un tablet siempre hay que poner un casi delante. No en vano, en la hoja de ruta de los tablets que están por llegar, pocos son los modelos que tienen fecha de salida asegurada. No podemos olvidar que la mayoría va a depender de sistemas operativos que están en marcha y para los que contar con aplicaciones va a resultar más que crucial.
Lo que podemos esperar es una presentación oficial de un producto no final en el CES 2011, que este año estará plagado de tablets de los más diversos fabricantes (sufriremos sin duda la epidemia de clónicos con Android como ha pasado ya con los ultraportátiles con Windows)
Vía | PreCentral.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
satelitepro
Ya era hora, WebOS, no lo he tocado, pero si he leído cosas muy buenas del SO, a la altura de iOS, más competencia es genial para que un presunto mercado dormido, despierte como si de un jarro de agua fría se tratase :-D
quierountopo
Tiene buena pinta, y siendo de HP espero que no decepcione, porque yo estaré entre este tablet y el HPSlate (o Hurricane o el nombre que tenga actualmente), más este segundo que el primero porque el Windows 7 lo conozco, pero lo otro aún no. ¿Cómo andarán de precios? De todas maneras, supongo que lo bueno sería esperar a que saliesen de más marcas y así entrarán en competencia con los precios, ¿no?
49053
Con webos revueltos, por favor.
Háganmelo compatible con el starcraft2 por favor.
ignacio_ruiz22
el titular leído rápido y en español la verdad es que es como una broma jaja ¿qué va a comer? Una palmpad con webos y patatas por favor :P Respecto al tema en cuestión pues me parece que su talón de aquiles van a ser las apps (como siempre) puesto que no tiene un gran grupo de desarrolladores detrás aunque (pido opinión aquí), ¿no sería muy fácil portar las de android? Me refiero a que ambos sistemas trabajan con java no?
Vogel
comentario eliminado por el autor