- Andalucía El malagueño más rico de España: CEO de una empresa de ropa y con un patrimonio de más de 1.100 millones, según Forbes
- Andalucía Navidad en Málaga con los más pequeños: 6 planes para hacer con los niños y disfrutar de las vacaciones en familia
- Andalucía Cabalgata de Reyes 2025 en Málaga: precio y ubicación de las sillas
Desde la carretera, brillando en una pequeña montaña entre chalés que salpican el interior, se observa una casa que parece recién sacada de un cuento de Navidad. Podría ser el digno hogar de Papá Noel o el sueño de cualquier niño que se emociona con cada esfera de color, cada luz parpadeante y cada regalo.
A solo 35 minutos del centro de Málaga, en los márgenes del pueblo de Mijas, una familia alemana vuelca toda su imaginación en engalanar su hogar para vivir este espíritu festivo a lo grande.
El espectáculo navideño de la Costa del Sol: hinchables, luces de colores y mucho más
La decoración rodea la vivienda que en la parte frontal recibe a amigos y familiares con un enorme Papá Noel de, nada más y nada menos, que ocho metros. En la zona superior, otra réplica (esta vez algo más menuda) del también llamado San Nicolás sentado en su trineo navideño, listo para repartir regalos. Le escoltan estrellas brillantes y muñecos de nieve, además de otros motivos decorativos.
"Hemos colocado un arco de bienvenida a tamaño real en la entrada y cientos de luces LED azules de un lado a otro de la casa", explica Dominique Fischer, autor de semejante espectáculo, acompañado del resto de su familia. "En realidad los adornos los suele comprar mi padre a lo largo de todo el año porque encuentra cosas más especiales y económicas, y las deja preparadas para Navidad", añade.
A los puntos LED (son de bajo consumo para gastar los menos recursos posibles según explica), se suman dos árboles de siete y ocho metros también iluminados, y varios renos de gran tamaño. Como si aterrizasen en grupo, en la parte trasera de este hogar tan navideño hay otros ejemplares junto a numerosas luces rojas.
El montaje, que llevan a cabo poco a poco, dura en torno a dos semanas. "Quizás lo más complicado es comprobar que todo funciona bien de un año a otro", asegura Dominique, quien recuerda una bola hinchable gigante con el interior de nieve, que pasó a mejor vida, y desafortunadamente no han podido colocar esta Navidad.
De Alemania a Málaga: una decoración con espíritu navideño y familiar
Dominique y su familia residen desde hace 14 años en la Costa del Sol (cerca de la zona de Cerros del Águila), y han convertido el municipio mijeño en su hogar. Sin embargo, el sentimiento de nostalgia aprieta especialmente cuando llegan días en los que estar rodeado de los que más quieres se vuelve todavía más necesario.
"Nosotros somos alemanes y estamos acostumbrados a decorar mucho la casa en Navidad. Cuando llega esta época echamos de menos a nuestros familiares y es una forma de recordarlos", asegura mientras rememora emocionado las videollamadas con sus allegados durante estos días. "En Alemania damos especial importancia a la celebración del 24 y del 25 de diciembre, mientras que en España también están los Reyes Magos y es diferente", subraya.
Con la mirada y el pensamiento puestos en la temporada de 2025, los Fisher aspiran a mucho, mucho más. "La idea es sumar nuevos elementos decorativos y adornos que sorprendan". El propósito es convertir esta ambientación navideña en una tradición que siga despertando la curiosidad de vecinos y viandantes.